Descripción
El Curso Preparador Físico y Nutricionista es semipresencial en Bilbao.
En la práctica deportiva, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore al deportista, a fin de conseguir un entrenamiento efectivo y una forma física adecuada a cada individuo, a fin de evitar lesiones y/o daños que perjudiquen la salud del atleta.
El preparador físico estará capacitado para dirigir la preparación del atleta, para lo cual tendrá en cuenta las características físicas, psicológicas y nutricionales del individuo.
Todo ello favorecerá que, el atleta, mantenga una larga y sana trayectoria deportiva en una evolución positiva.
El contenido de este Curso está ceñido a los contenidos en las diferentes programaciones de las asignaturas referidas del Instituto Nacional de Educación Física, tales como Teoría del Entrenamiento Deportivo, Psicología de la Educación Física y Nutrición, añadiendo a estos programas todo lo concerniente a las diferentes formas y sistemas de valoración y control de las cualidades físicas, de cara a su correcta aplicación y valoración en la evolución de los diferentes rendimientos de cualquier deportista, grupo de deportistas en deportes de equipo y entrenadores.
Por lo expuesto anteriormente, es un material de gran valor, que se puede aplicar en la preparación de:
– Cursos de postgrado,
– Masters,
– Preparación de oposiciones para la docencia en centros de enseñanza, además de ser una base perfecta y un complemento idóneo para todos los cursos de Entrenador Nacional en los diferentes deportes.
El contenido de este Curso puede abarcar, desde las más altas exigencias de profesionales del deporte con dedicación exclusiva, hasta la formación básica de cualquier monitor ya que, además del desarrollo pormenorizado de un temario con alto contenido didáctico, se acompaña con:
– Manual reducido del mismo con dos unidades didácticas
– Guía Multimedia de Musculación.
– Guía Multimedia de Nutrición.
NORMAS Y CONSEJOS PARA LA UTILIZACION DE ESTA GUIA DIDACTICA
1. Esta Guía Didáctica consta de diversos temas que se indican en el índice y pretende organizar el estudio y optimizar la comprensión de sus contenidos.
2. Esta Guía está concebida como un conjunto de temas que sirvan de información general sobre las materias de que consta el presente módulo.
3. La documentación adicional que se presenta en la bibliografía constituye una información complementaria aconsejable, para la mejor asimilación y ampliación de los contenidos, pero su utilización tiene carácter opcional. El listado de libros o artículos que se propone es el básico para el conjunto de temas que se desarrollan. Para aspectos concretos del módulo el profesor, a solicitud del alumno, le ampliará la bibliografía que necesite.
4. Sobre los textos de lecturas recomendadas se facilita información sobre capítulos y páginas, cuando la ocasión lo requiera.
5. El conjunto de temas desarrollados en esta guía se considera suficiente para la asimilación del módulo, por lo que se considera como texto de lecturas obligatorias.
6. Para que se cumplan los objetivos establecidos para este módulo es necesario, además de una asimilación básica de los contenidos, la realización de los ejercicios prácticos y los trabajos que vienen indicados en el cuadernillo de evaluación que se entrega en relación a éste módulo.
7. Acerca de todas aquellas cuestiones que se planteen al alumno en relación con la comprensión de los contenidos de este módulo, se pueden hacer consultas al profesor, en las jornadas presenciales, a distancia, de acuerdo con los mecanismos previstos por la organización del Máster
Requisitos
A quién se dirige
Deportistas amateur o incluso profesionales que quieren tener mejores y más amplios conocimientos para mejorar su rendimiento deportivo.
Estudiantes del INEF que no han conseguido graduarse pero necesitan una diplomatura y unos estudios que les permitan integrarse como profesionales.
Monitores de gimnasia de mantenimiento, artes marciales, aeróbic, y fitness.
Deportistas o instructores de élite que deseen llegar a las más altas cotas de efectividad.
Temario
MODULO 1.1. BASES DE ACTIVIDAD FISICA – BASES GENERALES PARA LA EVALUACIÓN FUNCIONAL DE LA TÉCNICA DEPORTIVA
CAPITULO 1. TECNICA Y RENDIMIENTO DEPORTIVO
CAPITULO 2. PROCESO DE ANALISIS DE LA TECNICA DEPORTIVA
CAPITULO 3. ANÁLISIS DE LA TÉCNICA DEPORTIVA
MODULO 1.2. BASES DEL ENTRENAMIENTO Y SU PLANIFICACIÓN
CAPITULO 1. ENTRENAMIENTO Y SOBREENTRENAMIENTO
CAPITULO 2. ADAPTACIÓN Y CARGA DE ENTRENAMIENTO
CAPITULO 3. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
CAPITULO 4. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO A CORTO PLAZO
MODULO 2.1 FUERZA INT. METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA FUERZA
CAPÍTULO 1.- CONCEPTO DE FUERZA
CAPÍTULO 2.- FUNDAMENTOS BIOLOGICOS SOBRE EL DESARROLLO Y LA MANIFESTACION DE LA FUERZA
CAPÍTULO 3. EL COSTO ENERGÉTICO EN EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA.
CAPÍTULO 4.- COMPONENTES DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
CAPÍTULO 5.- METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
CAPÍTULO 6.- EVALUACIÓN DE LA FUERZA
MODULO 2.2 PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
1ª PARTE
CAPÍTULO 1: SUPUESTOS BÁSICOS EN LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
CAPÍTULO 2: LA PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA
CAPÍTULO 3: CONTROL DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO
2ª PARTE
CAPÍTULO 4: PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PARA LA CAPACIDAD DE SALTO
3ª PARTE
CAPÍTULO 5: LOS LANZAMIENTOS
MODULO 3.1 VELOCIDAD – METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA VELOCIDAD
CAPITULO 1. RAPIDEZ, ACELERACIÓN Y VELOCIDAD
CAPITULO 2. BASES TEÓRICAS DE LA PRODUCCIÓN Y TRANSMISIÓN DE LA ENERGÍA EN LA ACCIÓN RÁPIDA
CAPITULO 3. BASES TEÓRICAS DE LA SENSACIÓN, PERCEPCIÓN Y CONTROL DE LA ACCIÓN RÁPIDA CAPITULO 4. OTROS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA EFICACIA EN LA VELOCIDAD
CAPITULO 5. CONTROL Y EVALUACIÓN DE LAS MANIFESTACIONES DE VELOCIDAD
CAPITULO 6. PROGRAMACIÓN Y PERIODIZACIÓN
MODULO 3.2 FLEXIBILIDAD
CAPITULO 1. Concepto y evolución
CAPITULO 2. Métodos de entrenamiento
CAPITULO 3. Aplicación en la escuela y en las edades infantiles y juveniles
CAPITULO 4. Situaciones prácticas
MODULO 4.1 METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
CAPITULO 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA RESISTENCIA
CAPITULO 2. IDENTIFICACIÓN DE LA CARGA DE RESISTENCIA
CAPITULO 3. ESTRUCTURA DE LA RESISTENCIA DE BASE
CAPITULO 4. ESTRUCTURA DE LA RESISTENCIA ESPECÍFICA
CAPITULO 5. METODOS DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA
CAPITULO 6. ENTRENAMIENTO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESISTENCIA
CAPITULO 7. ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA EN CONDICIONES ESPECIALES
CAPITULO 8. EL CONTROL DE LA RESISTENCIA
MODULO 4.2 PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA
CAPITULO 1. COMPONENTES CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA
CAPITULO 2. CLASIFICACIÓN DE LOS DEPORTES EN RELACION CON LA RESISTENCIA
CAPITULO 3. LA PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA
CAPITULO 4. PROGRAMACIÓN DE LA RESISTENCIA PARA DEPORTES EXPLOSIVOS
CAPITULO 5. PROGRAMACIÓN DE LA RESISTENCIA PARA DEPORTES INTERMITENTES
CAPITULO 6. PROGRAMACIÓN DE LA RESISTENCIA PARA DEPORTES CÍCLICOS
MODULO 5. NUTRICCIÓN – ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA Y AYUDAS ERGOGÉNICAS
CAPITULO1. INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS GENERALES
CAPITULO 2. METABOLISMO ENERGÉTICO Y SU RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
CAPITULO 3. ANEMIAS NUTRICIONALES
CAPITULO 4. AYUDAS NUTRICIONALES Y ENERGÉTICAS
CAPITULO 5. RLO Y PATOLOGÍAS
MODULO 5. PSICOLOGIA – FACTORES PSICOLOGICOS QUE INFLUYEN EN EL ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO
CAPITULO 1. ORIGEN E HISTORIA DE LA PSICOLOGIA DEPORTIVA
CAPITULO 2. ESTRATEGIAS DE PREPARACION MENTAL
CAPITULO 3. PERSONALIDAD
CAPITULO 4. LA MOTIVACION EN EL DEPORTE
CAPITULO 5. EL ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS COMO TECNICA DE MOTIVACION
CAPITULO 6. EL ESTRES O ANSIEDAD EN LA COMPETICION DEPORTIVA
CAPITULO 7. RELACIONES ENTRE LOS INDIVIDUOS DE UN GRUPO
CAPITULO 8. INFLUENCIA DE LOS FACTORES EXTERNOS EN EL RENDIMIENTO
CAPITULO 9. EL ENTRENADOR Y SU IMAGEN ANTE EL DEPORTISTA
ANEXOS I Y II. PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA DEPORTIVA
Encuentra mas cursos de Nutrición Deportiva aquí.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GESTIÓN en SERVICIOS DE SALUD
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GESTIÓN en SERVICIOS DE SALUD Tercera edición! Congreso y Exposición comercial Presencial – Online Cuatro sedes simultáneas!…
Curso Ayuno Intermitente, alimentación, hidratación, suplementación y ejercicio para Descenso de masa grasa y Aumento de masa muscular.
Docente: Lic. en Nutrición Natalia Murias especialista Nutrición Deportiva, Obesidad (Favaloro) y Técnica en Antropometría nivel II ISAK. Destinado a:…
Máster en Nutrición y Dietética Vegetariana
El Máster en Nutrición y Dietética Vegetariana, de 70 créditos, proporciona conocimientos para la comprensión adecuada de los principios teóricos…
Curso Nutrición Deportiva infantil
A quien está destinado el Curso Nutrición Deportiva infantil: Profesionales y estudiantes de la salud (ej.: médicos, nutricionistas, kinesiólogos, etc.)…
Curso de Nutrición Deportiva
Descripción El Curso de Nutrición Deportiva se imparte en modalidad presencial en Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid,…
Monitor de Musculación y Fitness Especialista en Nutrición Deportiva
Descripción Con este curso de Monitor de Musculación y Fitness Especialista en Nutrición Deportiva aprenderás todo sobre el fitness muscular,…
Preparador Físico y Nutricionista en Fútbol y Atletismo
Descripción Este curso de Preparador Físico y Nutricionista en Fútbol y Atletismo es el indicado si te interesa el ámbito…
Postgrado en Farmacología Nutrición y Suplementación en el Deporte
Requisitos Postgrado en Farmacología Nutrición y Suplementación en el Deporte es para Licenciados en Farmacia, Medicina, Biología, Ciencias de la…
Especialista en Nutricion Deportiva
Descripción del curso especialista en nutricion deportiva Una buena alimentación es fundamental en las persona tanto para su desarrollo físico…
¿Quieres que te envíe información sobre nuevos Cursos de Nutrición?
¡Suscríbete!